La escritura pública de la nueva sociedad se realizó el 30 de abril de 1947. El 27 de junio de 1948 se fundó en Barranquilla la Dimayor, con el objetivo de organizar un torneo de fútbol profesional en el país. En el Torneo Finalización también consiguió llegar a la final contra Junior de Barranquilla. Logró los subcampeonatos de la Copa Intercontinental en 1989, de la Copa Libertadores en 1995, de la Recopa Sudamericana en 1990, de la Copa Simón Bolívar en 1971 y fue tres veces subcampeón de la Copa Sudamericana en 2002, 2014 y 2016, adicional a esto en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016 obtuvo la Medalla de Bronce al ganar el partido por el tercer lugar del torneo. El Atlético Municipal no tuvo mayor figuración durante los primeros torneos del profesionalismo. El 21 de diciembre de 1993, el equipo blanco lució una camiseta con el lema «Drogas no» durante un partido que enfrentó al Real Madrid y a un combinado de jugadores de la Liga española. Consiguió el campeonato en calidad de invicto, al mantenerse sin perder durante las primeras 16 fechas. Las iniciales. En un cuartel circular se entrelazan las iniciales: una «M» en referencia a «Madrid», una «F» en referencia a «football», y una «C» en referencia a «club», resultando en la denominación que acuñó en su fundación, Madrid Foot-ball Club.
Esta decisión se tomó teniendo en cuenta que el equipo contaba con jugadores de todo el país y que esta denominación seguía más de cerca el lema adoptado por la institución desde su fundación oficial, «Por encima de todo la defensa y estímulo del jugador nacional». Es el equipo más laureado del fútbol colombiano con 32 títulos oficiales entre campeonatos nacionales e internacionales y por ello se le denomina popularmente como el Rey de Copas. El Real Madrid C. F. acumula en sus ciento veintiun años de historia numerosos trofeos tanto nacionales como internacionales. Fernando Paternoster, quien como jugador fue subcampeón del mundo en 1930 con la Selección Argentina. Fue bajo su presidencia (cuatro etapas en total) que el equipo verde se inscribió entre los grandes de Colombia y se ganó el respeto en todos los rincones del país. Fundado el 7 de marzo de 1947 bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín y registrado por escritura pública el 30 de abril de 1947 en la notaría primera de Medellín. El Leeds United Association Football Club cambió el color habitual de su uniforme en los años 1960 por el habitual de los españoles después de que el conocido como el «Madrid de Di Stéfano» venciera la Copa de Europa 1959-60 ganando por 7-3 al Eintracht Frankfurt Fußball.
De este modo, el uniforme madridista alcanzó su color blanco en toda su indumentaria. En 2016 fue reconocido como el mejor equipo del mundo, siendo la primera vez que un club no europeo ocupa esta posición a nivel mundial en este escalafón. Era la época de El Dorado en la que llegaron a Colombia jugadores de toda América, entre ellos, varios que en aquel momento estaban entre los mejores del mundo, pero el club mantenía su política de tener únicamente jugadores nacidos en Colombia, conocidos como los «puros criollos», esto lo situó en franca desventaja frente al resto de equipos que se habían reforzado con extranjeros. Estudio comparativo del Valencia CF S.A.D con equipos de la liga española y europea (online). El club participa en la máxima categoría de la División Mayor del Fútbol Colombiano, la Categoría Primera A desde su fundación en 1948 sin haber descendido a la Primera B al igual que el Millonarios F.C y el Independiente Santa Fe, ambos de la ciudad de Bogotá. En agosto de 1950 el nombre del equipo se cambió por el de Club Atlético Nacional. El buen devenir del centenario dio paso a una etapa de tres años consecutivos sin títulos y malos registros como el de perder cinco partidos consecutivos, camiseta milan la peor racha de la historia liguera del club.
En 1947 el expresidente de la Liga Antioqueña de fútbol, Alberto Villegas Lopera, lideró la fundación de una sociedad comercial, la cual pretendía darle más importancia a los deportes en Antioquia como el fútbol y el baloncesto. En 1950, el expresidente de la Liga Antioqueña de fútbol, Luis Alberto Villegas, cambió el nombre del club por Club Atlético Nacional. Fue la primera vez que derrotó al Medellín en cancha, ya que la anterior victoria, el 23 de julio de 1950, le fue otorgada al Medellín debido a una huelga de jugadores. La institución abandonó la Liga Antioqueña de fútbol, y afrontó el Campeonato Profesional Colombiano con una nómina de «puros criollos». Asimismo, ocupa el puesto 58° en el ranking mundial de clubes de todos los tiempos según la IFFHS, siendo el segundo equipo colombiano mejor posicionado de la lista. El 4 de mayo de 2008 anotó el tanto de la victoria de su equipo ante el Manchester City (1-0), con lo que alcanzó el récord que había establecido Roger Hunt marcando de manera consecutiva en ocho encuentros disputados en Anfield. El Verde se coronó campeón el 26 de septiembre de 1954, ante su rival de plaza, el Medellín, al que le ganó 1-0 con gol de «Turrón» Álvarez, a los 57 minutos.
El acta de los madrileños se redactó el 18 de abril para ser contestada por la administración cuatro días después. “Sabemos que para Lorenzo hay dos arqueros claros, más allá de que uno piense en un relevo, que son Ospina y Vargas, pero siempre va a estar para él la duda de un tercer arquero”, apunta Guillermo Arango, aunque recuerda que la longevidad de los arqueros suele ser mayor. El 13 de julio, apenas días después de la oficialización de la sección, se presentó la que fuera la primera plantilla profesional de su historia. El 27 de mayo de 1981, el club blanco lució el distintivo de una marca comercial, Adidas, por primera vez en su historia al mostrar tres bandas moradas en las mangas, los costados del pantalón y en la vuelta de las calzas. Con el devenir de los años fueron adquiriendo importancia los detalles tácticos durante el transcurso de los partidos, por lo que para su perfeccionamiento el británico Johnson fue nombrado primer entrenador de las historia del club por su conocimiento del juego. Las fuentes citan a Julián Palacios como primer presidente de la Nueva Sociedad, y después del Madrid F. C. (fuera o no el mismo club).

Durante 1962 y 1963, los resultados continuaron siendo negativos,
Copa de Europa, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes, se situó como el club más laureado a nivel mundial. Copa de Europa y tener opciones de ganar La Liga hasta la última jornada,